30 de diciembre del 2024 I Seguridad de la información

Computación cuántica

La computación cuántica está revolucionando el cálculo computacional mediante el aprovechamiento de los principios de la mecánica cuántica, como la superposición y el entrelazamiento cuántico. A diferencia de los ordenadores clásicos, que procesan información en bits binarios de 0 y 1, los ordenadores cuánticos utilizan qubits, que pueden representar múltiples estados simultáneamente. Esta capacidad permite realizar cálculos complejos a velocidades exponencialmente más rápidas que las tecnologías tradicionales.

La llegada de la computación cuántica plantea un desafío crítico: proteger los datos frente a los riesgos que representan los ordenadores cuánticos capaces de descifrar los algoritmos de seguridad actuales. Para abordar esta amenaza, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ha identificado algoritmos de reemplazo diseñados para garantizar la seguridad en un mundo cuántico.

El NIST ha seleccionado los siguientes algoritmos como nuevos estándares de seguridad:

  • CRYSTALS-KYBER: Utilizado para el establecimiento de claves gracias a su fuerte seguridad y excelente rendimiento.
  • CRYSTALS-Dilithium: Diseñado para firmas digitales, combinando seguridad robusta y buen rendimiento.
  • FALCON: Ideal para casos donde las firmas de CRYSTALS-Dilithium resulten demasiado grandes.
  • SPHINCS+: Estandarizado para evitar depender exclusivamente de la seguridad basada en redes algebraicas.

Ventajas de implementar la criptografía post cuántica

  1. Protección futura: Refuerza la seguridad de los datos frente a las amenazas emergentes derivadas de la computación cuántica.
  2. Innovación tecnológica: Permite a las empresas posicionarse como líderes en la adopción de tecnologías avanzadas.
  3. Confianza del mercado: Mejora la percepción de seguridad ante clientes, socios y reguladores.

Gartner destaca que las nuevas fronteras de la computación obligan a las organizaciones a reconsiderar sus estrategias de seguridad. La adopción de la criptografía poscuántica no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para proteger los datos ante los riesgos inminentes que plantea la computación cuántica.

Computación cuántica

La computación cuántica y la criptografía poscuántica están marcando el inicio de una nueva era en la tecnología. Las empresas que adopten estas soluciones no solo protegerán sus activos digitales, sino que también se posicionarán como líderes en un entorno tecnológico en constante transformación.